top of page

RIESGOS LEGALES AL USAR INTELIGENCIA ARTIFICIAL (resumen):


De este tema y sobre la importancia de los prompts legales, tuve la oportunidad de hablar ayer en el Seminario de Obligaciones Jurídicas de las Empresas 2025 de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, Colegio de Abogados - ANADE. Allí platiqué con cuatro cracks: Joel A. Gómez Treviño, Fernando Ortiz, Francisco Derbez y Miguel Valle. Aquí algunas ideas:


  • Por obvio que parezca:

Investiga en qué áreas están usando IA, seguro en la mayoría ya lo hacen. Investiga qué plataformas utilizan, ya que no todas son iguales. Investiga si están usando los candados mínimos de seguridad que ofrecen la mayoría de las plataformas para no compartir información o alimentar a la IA con información que podría ser delicada. En resumen, investiga si los miembros de tu organización saben usar correctamente las plataformas y, de no ser así (casi seguro), capacítalos. Elabora manuales muy claros sobre en qué casos puede ser utilizada y en qué casos no se puede ni debe utilizar. Designa a un responsable de su supervisión y, dependiendo del tamaño de la empresa, nombra a un oficial de cumplimiento en esa materia.

  • Asegúrate de que se esté haciendo un uso correcto de tus datos y de los que recabas:

Uno de los riesgos más importantes es en materia de protección de datos. Revisa si la empresa utiliza soluciones publicitarias que segmenten a sus consumidores con estas técnicas y revisa que cumplen con la ley al recabar y usar los datos. No dejes de informar con toda claridad y facilidad (como lo dijo la corte) no solo tus términos y condiciones en páginas de internet y publicidad, sino también informa tu aviso de privacidad y adáptalo para temas publicitarios y de captación de datos.

  • Revisa que estén vigentes tus sistemas de defensa tecnológicos:

Esto es clave para evitar ciberataques y filtrado indebido de información.


  • Si tu empresa o su agencia están utilizando IA para generar contenido (prácticamente todas lo hacen):

Confirma que estén respetando derechos de propiedad intelectual de terceros, que no usen marcas, imágenes, videos o música de terceros sin autorización para evitar grandes problemas. Obviamente, revisa tus contratos con tus agencias para determinar la carga de responsabilidades en el uso de IA.

  • Riesgos éticos graves:

Pueden surgir si se usan plataformas de IAG que contengan sesgos algorítmicos (prácticamente todas los tienen por ser alimentadas con antecedentes sesgados). Revisa que el resultado que te arroja una IAG no sea violatorio de leyes ni de derechos humanos al estar sesgado.

  • No caigas en el AIWashing:

No presumas que utilizas inteligencia artificial para ofrecer cualquier tipo de beneficio al público consumidor si no estás seguro de que dicho beneficio es real, comprobable, claro y suficiente, porque si constituye un engaño, el riesgo legal es altísimo.


Al final, la responsabilidad legal y ética es tuya.


ESCARTIN ABOGADOS



 
 
 

Comments


bottom of page