top of page

‼️QUE YA DEJEN DE JUGAR CON LA IA‼️ ChatGPT NO ES ABOGADO


Los agentes que la utilizan y chats que presumen de no necesitar ya abogados y dan consultas (aunque tengan sus respectivos disclaimers) NO son abogados.


Las últimas semanas me he cansado de leer no solo posts en redes sociales, sino de escuchar anécdotas, leer artículos periodísticos, leer chats y escuchar chismes sobre contadores, administradores, especialistas en marketing, etc., afirmando tener una respuesta legal a un problema porque así se los dijo o contestó ChatGPT. Incluso me han enviado pantallazos de la consulta afirmando que así era porque así lo había dicho una IA.


Bueno, pues déjenme comentarles que esto es una muy mala idea en la gran mayoría de los casos, ya que si bien es cierto existen agentes de IA muy bien hechos y “alimentados”, aún no son la mayoría ni mucho menos. Es decir, si bien es cierto que existen algunos bien hechos por abogados e ingenieros con una visión ética del tema, la mayoría, incluyendo los más famosos, aún “alucinan” e inventan respuestas, inventan artículos legales e incluso leyes con tal fervor que cualquier persona que no conoce del tema lo creería y tomaría como cierto. Hay chats y páginas de internet que se presentan como “abogados virtuales” tanto en México como en el mundo, pero en mi opinión tienen graves problemas éticos y posiblemente legales al ofertar un servicio que no es claro ni preciso y que, por ende, podría ser engañoso y abusivo (por más disclaimers que incluyan, sobre todo para la población más desprotegida). En mi opinión, sigue siendo muy mala idea tomar cualquier IA como fuente de consulta legal, (menos cuando se trata de consultar una ley, artículo o criterio; para eso debemos ir todavía a la fuente original).



Al día de hoy, muchas personas siguen creyendo que lo que les contesta ChatGPT es cien por ciento certero y NO lo es. Creer esto no solo puede, sino que ya ha causado y seguirá causando muchos problemas legales a las personas físicas y a las empresas (le ha causado muchos problemas graves incluso a abogados en muchas partes del mundo), así que si deciden seguir utilizando este tipo de IA, está excelente, es más, debemos impulsarlo, pero por favor háganlo con cautela y si les arroja un resultado como una ley con un artículo y un análisis sobre el mismo, al menos revisen que la ley exista, que el artículo exista y que no se los estén inventando, solo por contestarles algo. En materia legal, por el momento es mejor seguir confiando en su abogado de confianza.


Ojo, quienes me siguen sabrán que soy un apasionado del tema y creo que la IA es una herramienta fabulosa, pero al igual que lo es un cuchillo, puede servir para el bien o para el mal, mucho dependerá de quien lo use, así que mi reflexión del 10 de mayo es: sigan usando la IA porque sin duda estamos ante un cambio generacional, pero por favor úsenla con su propia inteligencia.


ESCARTIN ABOGADOS




 
 
 

Comments


bottom of page